Candidatos

Martha Martina Robles Baldenegro arquitecta programador adscrita al Centro INAH Sonora desde julio de 1990; con trayectoria en la conservacin del patrimonio arquitectnico e histrico, especialmente en el estado de Sonora. Egresada de la Universidad Autnoma de Sinaloa, con estudios de posgrado en restauracin de monumentos por la Escuela Nacional de Conservacin, Restauracin y Museografa Manuel del Castillo Negrete del INAH, as como estudios de doctorado en urbanismo en la Universidad Politcnica de Madrid.
Desde 1990, labora en el Instituto Nacional de Antropologa e Historia, en el Centro INAH Sonora, donde ha coordinado, colaborado y participado en diversos proyectos de restauracin de monumentos histricos. Entre ellos destacan la restauracin del Templo de San Ignacio de Loyola en el municipio de navas, el Templo de San Francisco de Borja en el municipio de Tecoripa, la Casa Garmendia de El Colegio de Sonora en Hermosillo, diversos proyectos en la Antigua Penitenciaria del Estado de Sonora (actual Museo Regional de Sonora), y en proyectos de inventario y catalogacin de bienes inmuebles histricos como el proyecto de catalogacin que dio origen al decreto de Zona de Monumentos Histricos de la Ciudad de lamos, Sonora.
En el mbito acadmico desde el 2000 docente en el Departamento de Arquitectura y Diseo de la Universidad de Sonora, en materias relacionadas con teora e historia de la arquitectura y materias optativas en el rea de Patrimonio. Adems, ha dirigido tesis, desarrollado actividades de diseo curricular y coordinado proyectos de servicio social universitario centrados en el patrimonio construido.
En publicaciones y eventos acadmicos, se ha difundido la labor profesional en congresos nacionales e internacionales, as como en publicaciones especializadas del INAH y otras instituciones. Aportando los resultados de investigaciones que abordan temas como la proteccin legal de monumentos, la conservacin de zonas histricas y la sostenibilidad urbana.
La labor profesional desde casi 35 aos en el Instituto Nacional de Antropologa e Historia, se distingue por un compromiso constante con la proteccin del patrimonio cultural, tanto desde la prctica profesional como desde la formacin de nuevas generaciones de arquitectos.

