Candidatos

Maestro en Antropologa por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) y Antroplogo Fsico por la Escuela Nacional de Antropologa e Historia (ENAH), trabaj como becario de investigacin en el Colegio de Mxico (COLMEX) y actualmente es profesor investigador asociado B en la licenciatura y maestra en Antropologa Fsica de la Escuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico (EAHNM), en esta misma institucin, fue Coordinador de la Maestra en Antropologa Fsica de 2019 a 2021 y en la actualidad, forma parte de la Comisin Dictaminadora de Publicaciones.
Es miembro de la Asociacin Mexicana de Antropologa Biolgica y de la Red de Investigacin del Norte de Mxico Ales Hrlicka. Adems, forma parte del Grupo- Seminario Aristas de la Vulnerabilidad del INAH.
Actualmente tiene un proyecto de investigacin en el INAH-EAHNM denominado: Antropologa e infancia. Los nios y las nias como fenmeno social y biolgico. Colabor en el proyecto Ecosalud, alimentacin y estrategias adaptativas en la Sierra Tarahumara en el Programa Nacional de Etnografa (PRONE) del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH) durante los aos 2021 a 2023.
Sus temas de inters se centran en los estudios sobre la infancia y niez y los procesos salud enfermedad.
Textos cientficos recientes:
Caldern Carrillo, Daniel y Nez Gutirrez, Cristina; (2023); Diez aos. Antropologa Fsica y EAHNM en Expedicionario. Revista de Estudios en Antropologa. Tomo conmemorativo; Secretaria de Cultura INAH EAHNM.
Caldern Carrillo, Daniel y Sarricolea Torres, Juan Miguel Coordinadores del Libro (2021) Salud, Vulnerabilidad y Muerte. Miradas Diversas en Antropologa. Coleccin Scientia/Cientfica. Serie Ensamblaje. Secretara de Cultura, Instituto Nacional de Antropologa e Historia Escuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico, Mxico.
Caldern Carrillo, Daniel (2021) Escuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico. Una dcada desde el norte. Revista Anales de Antropologa. UNAM, Mxico.
Caldern Carrillo Daniel (2021) Mxico ante el COVID-19. Alimentacin y Comorbilidad Diversas Miradas sobre el COVID 19 en Mxico. Artculo de Divulgacin.

